Tabiquería de ladrillo vs placas de yeso laminado: guía técnica para reformas y rehabilitaciones
Compara las ventajas del ladrillo y el yeso laminado (Pladur®) en reformas. Te explicamos cuál elegir según aislamiento, resistencia y rapidez de obra.
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
3/31/20252 min leer


🏠 ¿Qué sistema de tabiquería es mejor para una reforma?
Cuando se inicia una reforma integral o una rehabilitación de vivienda, una de las decisiones técnicas más importantes es la elección del sistema de tabiquería interior. Esta decisión afecta directamente a aspectos como:
El aislamiento térmico y acústico del inmueble.
La rapidez de ejecución de la obra.
La facilidad para integrar instalaciones.
La durabilidad y resistencia del sistema.
En REFORMALAGA, empresa especializada en reformas en Málaga, te explicamos las diferencias más relevantes entre los dos sistemas más utilizados actualmente: la tabiquería de ladrillo cerámico y la tabiquería en seco con placas de yeso laminado (tipo Pladur®).
🧱 Tabiquería de ladrillo cerámico: robustez y aislamiento
El uso de ladrillo cerámico en tabiques es una solución tradicional muy valorada por su solidez. Entre sus principales características destacan:
✅ Ventajas del ladrillo cerámico:
Gran aislamiento acústico gracias a su masa y densidad.
Buena inercia térmica, ayuda a mantener la temperatura interior.
Alta resistencia mecánica, permite colgar muebles y elementos sin refuerzos.
Durabilidad a largo plazo, ideal para obras permanentes.
❌ Inconvenientes:
Tiempo de ejecución más largo, al tratarse de una obra húmeda.
Genera más residuos y requiere más mano de obra especializada.
Mayor peso estructural, lo que puede suponer un problema en edificios antiguos.
🪵 Placas de yeso laminado (Pladur®): rapidez y eficiencia
Las placas de yeso laminado, montadas sobre estructura metálica, se han convertido en la opción preferida para muchas reformas modernas por su eficiencia y versatilidad.
✅ Ventajas del sistema en seco:
Montaje rápido y limpio, sin tiempos de secado.
Ideal para instalaciones técnicas (electricidad, fontanería, climatización).
Ligero y flexible, perfecto para rediseñar espacios con agilidad.
Soluciones específicas: acústicas, ignífugas, hidrófugas, etc.
❌ Inconvenientes:
Menor resistencia estructural frente a cargas pesadas (aunque se puede reforzar).
Baja inercia térmica, requiere combinarse con buenos sistemas de aislamiento.
Puede ser más sensible a impactos si no está bien instalado.
📐 ¿Cuál es mejor? Nuestra visión técnica como expertos en reformas
En REFORMALAGA creemos que no existe una solución única válida para todos los proyectos. La elección entre tabiquería de ladrillo o placas de yeso dependerá de:
Los objetivos del cliente (rapidez vs robustez).
Las características del edificio.
El tipo de uso del espacio (vivienda habitual, alquiler, local, etc.).
La planificación energética y acústica del proyecto.
🧩 Soluciones combinadas para resultados óptimos
Muchas veces, lo más eficiente es combinar ambos sistemas: utilizar ladrillo en zonas donde se necesite mayor resistencia (baños, zonas húmedas, muros de carga no estructurales), y placas de yeso en estancias donde se priorice rapidez y paso de instalaciones.
📞 ¿Estás planificando una reforma integral?
En REFORMALAGA te asesoramos desde el primer momento, buscando siempre el equilibrio entre calidad, eficiencia energética y funcionalidad. Contacta con nosotros y estudiaremos tu proyecto para encontrar la solución de tabiquería que mejor se adapta a tus necesidades.

