¿Qué es el Certificado de Eficiencia Energética y por qué es clave en 2025?

Desde 2013, todos los inmuebles que se venden o alquilan en España están obligados por ley a disponer de un Certificado de Eficiencia Energética (CEE). Este documento, que puede parecer un mero trámite, es mucho más importante de lo que parece: tiene un impacto directo en el valor de tu vivienda, en tu consumo energético y en tu acceso a ayudas públicas.

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y AHORRO

6/17/20252 min leer

🔍 ¿Qué es exactamente el Certificado de Eficiencia Energética?

El CEE es un documento oficial redactado por un técnico cualificado que evalúa el consumo energético y las emisiones de CO₂ de un inmueble. Se representa mediante una escala de letras que va desde la A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente), muy similar a la que vemos en los electrodomésticos.

Este certificado no solo mide el consumo energético, sino que también incluye recomendaciones específicas para mejorar la eficiencia del inmueble.

🧾 ¿Qué información contiene el certificado?

El informe incluye:

➡️ La calificación energética del edificio o vivienda, expresada con una letra (de la A a la G).
➡️ El consumo anual estimado de energía (en kWh/m²).
➡️ Las emisiones de CO₂ asociadas al consumo energético.
➡️ Propuestas de mejora realistas y adaptadas al inmueble: desde cambiar ventanas, aislar fachadas o mejorar sistemas de climatización.

✅ ¿Por qué es tan importante tenerlo?

Tener un Certificado de Eficiencia Energética actualizado no solo es una obligación legal: es una herramienta muy útil y rentable para cualquier propietario. Te contamos por qué:

💰 1. Te ayuda a ahorrar energía

Al aplicar las recomendaciones del certificado, puedes reducir el consumo energético entre un 20 y un 50 %. Esto se traduce en menos gasto mensual en electricidad, gas o climatización.

📈 2. Aumenta el valor de tu vivienda

Según estudios recientes de IESE y Tinsa, mejorar una letra en tu calificación energética puede aumentar el valor de tu vivienda entre un 1,3 % y un 4,8 %. En algunos casos, eso supone hasta 12.000 € de diferencia en el precio de venta.

🏠 3. Es obligatorio por ley

Desde 2013 es obligatorio presentar el CEE para vender o alquilar un inmueble. Además, a partir de 2030, solo se podrán vender o alquilar viviendas con una calificación mínima de letra E.

🌱 4. Acceso a ayudas públicas y subvenciones

Muchos programas de ayudas para rehabilitación energética exigen tener un CEE como punto de partida. Con él puedes acceder a subvenciones, deducciones fiscales de hasta el 60 % en el IRPF y otras ventajas.

🛠️ ¿Cómo puede ayudarte REFORMALAGA?

En REFORMALAGA no solo reformamos viviendas: nos ocupamos de todo el proceso para mejorar la eficiencia de tu inmueble:

✔️ Te ayudamos a obtener o renovar el Certificado de Eficiencia Energética.
✔️ Elaboramos propuestas de mejora adaptadas al estado real de tu vivienda.
✔️ Ejecutamos reformas energéticas con materiales certificados y garantía profesional.
✔️ Gestionamos las ayudas y subvenciones disponibles para que no tengas que preocuparte de los trámites.

📩 ¿Tienes dudas sobre tu vivienda o necesitas tu certificado?

Contacta con nosotros sin compromiso. Analizamos tu caso y te asesoramos gratuitamente sobre cómo mejorar la eficiencia, aumentar el valor de tu inmueble y reducir tus gastos.

📍 Reformas con visión de futuro. Reformas con eficiencia. Reformas con REFORMALAGA.